Hace 8 años llegó a Ecuador uno de los tantos jugadores extranjeros que vienen a reforzar a los clubes ecuatorianos y cuando llegan a la Serie B, casi nadie “le paran bola”. Hoy 8 años después todos hablan de ese gran arquero y espectacular persona que está peleando el puesto en el arco de la Tricolor. Él es Hernán Ismael Galindez, guardameta nacido en Rosario – Argentina, hace 33 años y nacionalizado ecuatoriano hace un año y más, ya que su vida y éxitos profesionales lo consiguió en Ecuador, país que Hernán» se enamoró a primera vista» y lo demuestra con palabras, hechos y actitudes más que un propio ecuatoriano.
“El Gordo Galindez”, como le conocían al arquero por su contextura física y además porque se encontraba (en ese entonces) con algunos kilos de más, llegó a la capital de la República con el objetivo de subirle de categoría al club Universidad Católica, quien militaba en la Serie B, objetivo cumplido y a partir de ese momento el “Trencito Azul”, liderado desde el arco por Hernán Galindez no volvió a bajar de categoría y en la serie de privilegio ha cumplido destacadas presentaciones con un Galindez como figura en varios compromisos, no solo evitando anotaciones, sino proporcionando asistencias y goles.
Desde aquel 18 de enero del 2012, que arribó Hernán Galindez a suelo ecuatoriano, no se ha movido ni de la capital de la República (salvo en vacaciones para pasar algunos días con sus familiares que se quedaron en Argentina), ha permanecido por 8 años interrumpidos en una misma ciudad y un mismo club, la Universidad Católica, donde en Serie A ha disputado 313 partidos; ha recibido 408 goles; le han sacado 22 cartulinas amarillas y 2 rojas; como mencionamos anteriormente ha marcado un gol y proporcionó 4 asistencias a sus compañeros de ataque. Además, con la camiseta celeste de la “Chatoleí” jugó 19 encuentros por Copa Sudamericana, donde recibió 19 tantos; vio una tarjeta amarilla y salió expulsado en una ocasión. “Una de sus cuentas pendientes” al igual del resto de la plantilla de Católica es jugar una Copa Libertadores, torneo que ha estado muy cerca de clasificarse.
Otro anhelo que aguardaba Galindez desde que empezó a “enamorarse del Ecuador” es vestir la camiseta de la Tricolor y este 5 de octubre cumplió su “sueño” de ser convocado por primera vez una Selección ecuatoriana de mayores. “A nivel deportivo, sería lo más grande que me podría pasar». Pero sé que no es fácil” (mencionó Hernán en una entrevista al Diario Argentino Ole en octubre del 2019).
Hernán Galindez, no es solo un atajador de penales, el que evita que su equipo salga goleado, el que lleva la cinta de capitán dentro de la cancha, además es “un atajador de buenas vibras que transmite pensamientos positivos y optimistas no solo a sus compañeros, sino a rivales y a más de un ecuatoriano, ya que él ya se siente parte de este país. “Yo sé que el día que ya no juegue fútbol voy a querer vivir acá, tengo dos hijos ecuatorianos” (Entrevista en Área Deportiva de Quito, 06 octubre 2020).
El cariño de Galindez por los colores tricolores no es de ahora, sino desde tiempo atrás y eso lo ha mencionado en varias ocasiones inclusive a medios de comunicación de su país natal. “Muchos no saben lo lindo que es este país. (Ecuador). No me veo viviendo fuera. Siento que le debo mucho a Ecuador».
“Siempre le digo a los chicos que están en Inferiores que tienen que soñar. ¿Cómo no voy a soñar, si doy ese mensaje”?, así es Hernán “el hombre de los sueños”, cada anhelo que tiene el golero lo trabaja, se enfoca en positivo, a veces lo logra y en ocasiones no, pero lo sigue intentando hasta conseguirlo y hoy que ha cumplió el sueño de ser parte de una nómina de la Selección, tiene en pelea el puesto de titular para cuando le toque jugar defender la camiseta de la Tricolor nada más ante su país natal, siempre con respeto hacia todos, pero sin olvidar de los colores tricolores que ya se guardó en su corazón. “Por supuesto que voy a gritar los goles contra Argentina y claro que le quiero ganar”, finalizó Hernán Galindez, el golero que además de “atajar penales, ataja vibras positivas, evita goles y pensamientos tóxicos y negativos”