Corría el minuto 90 y en el arco norte del estadio Rodrigo Paz la pelota no quería entrar; Pablo Repetto; los jugadores; dirigentes; e hinchas desesperados no podrían creer como otro partido en casa se les iban los 3 puntos, hasta que al minuto 91 “apareció un enmascarado” y le dio la victoria a Liga de Quito que le pone a pelear la punta de la etapa.
Su nombre es Djorkaeff Reascos, nacido en Quito con apenas 22 años proveniente de las canteras del cuadro “Albo” fue el encargado de aliviar la tensión de los apasionados hinchas de la U que gritaron a todo pulmón el tanto del hijo de uno de los históricos jugadores de Liga, Neicer Reascos. Y el primogénito no se aguantó la euforia y celebró el tanto de los 3 “puntos de oro” de una manera particular: sacó una máscara, se tapó su rostro y a celebrar junto a todos sus compañeros. La amonestación (tarjeta amarilla que le exhibió el Árbitro Roddy Zambrano) valía la pena, su primer gol en la temporada que significó a Liga salir de esa racha de empates y presionar a los líderes.
¿Cómo nació la idea de esta inusual celebración? Djorkaeff lo explica en una entrevista concedida al Canal del Fútbol. “Mi mamá me mandó a hacer la máscara y me dijo que con esa máscara iba a hacer muchos goles. Y ya me estaba haciendo ojitos para utilizarla”, además Reascos recordó a ponerse la máscara al querido ex jugador Otilino Tenorio (quien también festejaba de esa manera, hoy fallecido producto de un accidente de tránsito). “Lo de la máscara tiene un significado muy especial, me acordé de Otilino Tenorio y me dije a mi mismo porque no utilizar una máscara cuando haga un gol. La tenía guardada desde el primer partido y hoy (partido ante el Manta FC) la pude usarla”
Alegría en 3 momentos: La victoria, el gol y la celebración de Djorkaeff que es compartida por el delantero, que con la camiseta blanca lleva 15 partidos jugados (desde las temporadas anteriores), 2 goles y una asistencia. “Fue una explosión de emociones haber marcado (ayer en el partido ante Manta). A mí me dicen los compañeros que yo soy el más positivo del grupo y eso me tiene contento», dijo el atacante quien tuvo un paso por la segunda división de México, regreso esta temporada a “su casa”.
“Es muy difícil poder pelear el puesto y más siendo delantero. Yo trabajo para ser titular, esa en mi mentalidad y el objetivo que tengo en este año”. Y después de ese “gol salvador” muchos de los hinchas de Liga piden que Djorkaeff esté en el once abridor compartiendo puesto junto al goleador colombiano Martínez Borja o al delantero paraguayo Luis Amarilla o se preguntan y sueñan que será posible utilizar a los 3 atacantes de la U, algo que Reascos bromeó junto a otro canterano del club, Josepeh Espinosa.
«Yo en un partido en la banca bromeaba con Joseph Espinosa que, si podríamos jugar con 3 delanteros y se nos dio, estuvimos muy bien y nos adaptamos de la mejor manera”, puntualiza el jugador que con su gol y la celebración se ganó el cariño y la simpatía de los aficionados de Liga de Quito que ven en Djorkaeff como la futura “promesa goleadora” quien les haga celebrar y reír con sus goles y sus simpáticos festejos, ya que en Ponciano “nació un nuevo héroe enmascarado” …