100 años no se cumplen todos los días y esto lo sabe Barcelona SC que ha preparado una celebración a la altura de ese año especial del Ídolo del Astillero “quiere tirar la casa por la ventana”, este miércoles 30 de abril hasta el amanecer del 1 de mayo, día cumbre del aniversario.
Y para ello el cuadro amarillo ha establecido un calendario de actividades que empezarán desde las 17h00 con la apertura de las puertas y se van hasta las 15.
Todo listo. Organización y logística 10 puntos, ya empiezan a arribar los primeros invitados históricos y los artistas que pondrán la música en este día especial para el equipo más popular del Ecuador, así que toma nota del cronograma de actividades, para que no te pierdas ninguna.
- 19h00: Amistoso entre BSC y Pachuca.
- 21h00: Reconocimiento a las glorias del club.
- 22h00: Conciertos de grandes artistas.
- 23h55: Comienza el conteo regresivo al centenario.
- 00h10: «Entonación de la canción “Amarillo como el Sol» con Juan Manuel Olegoitea y canciones de ayer, hoy y siempre por Danilo Rosero, Martín Guerrero, José Victoria, Di Capo, Droz y Carolina Aguirre.
Y cuánto cuesta asistir a este evento deportivo – musical, la dirigencia “Torera” estableció los siguientes precios de las localidades que será 2×1, igualmente para el cotejo del domingo ante Vinotinto Ecuador por la fecha 11 de la Liga Pro. General: $20 – Socios Centenario: $10: Tribuna: $35 – Socios Centenario: $17.50; Palco y Palcos 1, 5 y 6: $50 – Socios Centenario $25; Palco Pilsener: 150$; Palco 2, 3, 4 y 7: $60 – Socios Centenario: $30 Suites: $100 – Socios Centenario: $50
Y como toda fiesta tiene invitados, esta la del Ídolo no es la excepción y Barcelona se trajo varios jugadores que hicieron historia en el plantel, ex DT y ex jugadores, que empezaron a arribar.
Uno de ellos, Jorge Habegger, DT campeón en la temporada 1991, expresó su emoción de estar en esta celebración y volver a su ex casa. “Es una enorme satisfacción, me honra esa invitación pertenecer a esa gran fiesta del club que estado engrandeciendo permanentemente y uno de los clubes más reconocidos a nivel internacional.
Y echó elogios al Ídolo. “Es un club grande de mucha transcendencia”, recordando momentos de su época como estratega. “Si tengo que destacar algún episodio fue el último encuentro con Valdez fue emocionante vibrante y después la semifinal de la Copa Libertadores”, afirmó el profe argentino de hoy de 78 años.
Y otro de los DT referentes de la época antigua de Barcelona e invitado a esa gran noche, es Miguel Brindissi, campeón en 1989, que dijo considera a Barcelona como su familia. “Me provoca alegría, orgullo, ansiedad, no hay cansancio sino al contrario. Reencontrarme con los amigos y el cariño de la gente. Mañana es un día especial» y el hoy profesional de 74 años, dijo sentir orgullo por lo mostrado por el equipo en el empate 0x0 ante River Plate en Argentina en el juego por la Copa Libertadores.
“Hay un respeto muy grande, pisa fuerte, lo demostró jugando en cancha de River y lo hace internacionalmente, es reconocido, cuando saben que les toca un equipo como Barcelona, se le hace difícil a todo el mundo, eso es ganarse el respeto».
Y sobre su época de DT, Brindissi mencionó: “Fue lo que tuvo ese equipo, plantel y la expectativa, fue hermoso la verdad más allá de todos los años que me tocó trabaja. Las cuatro patas estaban al unísono: los dirigentes, jugadores, cuerpo técnico y la gente”.
Y se refirió a la exigente fanaticada del Ídolo. “La hinchada de Barcelona acompañó en las buenas y malas al equipo, eso no tiene precio, hoy es muy difícil porque los resultados mandan tanto”, culminó Miguel Brindissi, que espera que este miércoles esa hinchada lo recuerde tal como en su etapa donde es considerado como de los DT referentes del cumpleañero de los 100 años.