Direct Futbol

Los profes mundialistas del grupo A

Comparte esta noticia:

La cuenta regresiva para Qatar ya empezó para los aficionados, dirigentes, habitantes de ese gran país asiático, jugadores y especialmente para los Directores Técnicos que andan en el corre – corre, con su libreta bajo el brazo o la pizarra ensayando sus mejores estrategias y movimientos adecuados para el gran debut.

De los 32 estrategas privilegiados que estarán en Qatar, en esta primera parte, conozcamos la experiencia, la trayectoria, su estilo, filosofía, sus números en selecciones de los 4 profes del grupo A, quienes serán los primeros en saltar a los majestuosos estadios de Qatar.

Que empiece la fiesta mundialista, porque los DT ya tienen “su as bajo la manga” para sorprender en Qatar 2022.

ECUADOR con el argentino Gustavo Alfaro.

  • Edad: 60 años
  • La Selección ecuatoriana es su primera experiencia como Director Técnico y por ende Qatar su primera vez en un mundial.
  • Debutó como DT: en 1992 en el club Atlético Rafaela de Argentina
  • Como estratega a nivel de clubes obtuvo 5 títulos locales en su país natal y una Copa Sudamericana en el 2007 con el Arsenal de Sarandí
  • Fue comentarista deportivo en las copas de mundo de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
  • Sus números dirigiendo a Selecciones. (Ecuador la única, la cual condujo en la Copa América 2021, las Eliminatorias y partidos amistosos).
  • Partidos dirigidos: 31
  • Ganados: 11
  • Empatados: 12
  • Perdidos: 8
  • Puntos: 45
  • Su sistema táctico varía entre: 4-4-1-1; 4-4-2  o 4-5-1

Su filosofía de juego: Le gusta la disciplina, el orden el sentido de pertenencia que deben tener sus dirigidos y la actitud a la hora de saltar a la cancha. “Creamos una manera de jugar. Siempre le digo a mis jugadores que la actitud es más importante que la táctica, porque la actitud es la capacidad que tiene un equipo de saber que con lo que tiene le alcanza para conseguir el objetivo”

Y el 20 de noviembre Alfaro cumplirá un sueño después de 3 décadas como DT. “Estoy al borde de poder cumplir un sueño para mí, jugar una Copa del Mundo. Va a ser el hecho más significativo de mis 30 años de carrera”, indicó el profe Alfaro quien le hace ilusionar a 18 millones de ecuatorianos, con hacer historia en Qatar.

El anfitrión Qatar bajo el mando de un español

  • El profe: Félix Sánchez. 46 años
  • Dirigió a las selecciones sub 20 y 23 de Qatar.  En el 2017 asumió al combinado mayor, en reemplazo del  uruguayo Jorge Fosatti.
  • En el 2019, fue campeón de la Copa de Asía por primera vez en la historia de Qatar y lo hizo de forma invicta, marcando 19 goles y recibiendo solo uno.
  • Dirigirá su primer mundial como país anfitrión.
  • Sus números en selecciones mayores. Qatar el único combinado
  • Partidos dirigidos: 68
  • Ganados: 34
  • Perdidos: 21
  • Empates:   13
  • PTS: 115

Admira al estratega español Pep Guardiola. “Pep Guardiola para mí es un referente. Ha conseguido ganar títulos jugando de una manera que, en mi opinión, tiene un mérito bestial”, manifestó acerca del modelo de juego que le gusta para sus equipos.

Senegal bajo el mando de un africano

El profe: Aliou Cissé. Nació en Ziguinchor, Senegal.

  • Tiene 46 años
  • Experiencia en mundiales: Como jugador disputó el mundial de Corea y Japón 2002. Como DT dirigió a la Selección de Senegal en Rusia 2018. Qatar será su segundo mundial, como DT.
  • Sus números dirigiendo a nivel de selecciones.
  • Dirigió la Selección de Senegal. Desde el 2015 hasta la actualidad
  • Partidos dirigidos: 94
  • 57 victorias
  • 23 empates
  • 14 derrotas.
  • Promedio de 68.8%.
  • Logros: Obtuvo la Copa de África en el 2022

Sus sistemas tácticos: 4-2-3-1 o 4-3-3. Se siente cómodo jugando de contragolpe y buscan transiciones veloces. Aprovechan muy bien también la velocidad de sus laterales. Al DT Cissé lo apodan el “Táctico”.

La frase común que utiliza Aliou Cissé: “Mboloo Mooy gagner” (“La unidad trae la victoria”)

Países Bajos a mando de un DT experimentado

  • El profe: Louis Van Gaal. 71 años. Nació en Holanda
  • 3 etapas como seleccionador de Holanda. (2000, 2012, en esta última clasificó al mundial) y 2021, en su segunda copa de mundo)
  • Experiencia en Mundiales: Dirigió el mundial de Brasil 2014. Donde fue tercero en dicha copa. Qatar será su segundo mundial
  • Sus números dirigiendo a selecciones. Holanda
  • Partidos dirigidos: 58
  • Ganados: 38
  • Empates 15
  • Derrotas: 5
  • PTS: 129

Su filosofía: la disciplina, la comunicación continua y la retroalimentación en la construcción del equipo. Su estilo posicional y ofensivo, de la escuela de Rinus Michels y Cruyff entre otros.

Sistema táctico principal: 3-4-3. En el mundial Brasil 2014 utilizó el sistema 3-5-2

Scroll to Top