Liga Deportiva Universitaria visita este jueves un estadio donde ya sabe lo que es ganar. Se trata del escenario José Amalfitani de Liniers (Buenos Aires), la casa de Vélez Sarsfield, su rival de turno por la cuarta jornada de la Copa Libertadores y el cuestionado equipo de Pablo Repetto deberá sumar si quiere seguir en la pelea por clasificar a los octavos de final.
La tarea es complicada, pero no imposible ya que Liga cuenta con buenos antecedentes de lo que es ganar en dicho escenario. Sino hinchas de la U de Quito regresen a ver lo que sucedió aquel 30 de noviembre del 2011 cuando el equipo dirigido por ese entonces por el DT rosarino Edgardo Bauza derrotó 1×0 a Vélez con tanto del argentino Hernán “Pirata” Barcos.
Aquel compromiso correspondía a las semifinales de la Copa Sudamericana de ese año, donde Liga llegó a la final y fue sub campeón, que cayó derrotado ante la U de Chile, pero antes dejó en el camino al cuadro argentino con esa espectacular victoria que este jueves quiere repetir. Y así formó Liga en aquella ocasión: A. Domínguez; Reascos; Araujo; Guagua; Calderón; Ambrossi; Urrutía; Hidalgo; Ezequiel González; Miller Bolaños y Hernán Barco; ingresaron a la variante el lateral Enrique Gámez y los atacantes Claudio Bieler y Walter Calderón.
El recuerdo de la última vez que Liga pisó el césped de José Amalfitani fue grato, así como la primera ocasión que los “Albos” visitaron a Vélez, allá por el año 2006 cuando rescató un empate 2×2, con goles de Patricio Urrutía y Roberto Palacios, aquel compromiso correspondía a la fase de grupos de Copa Libertadores. Todo estos destacadas actuaciones de Liga vs Vélez hacen que en las estadísticas generales, el cuadro ecuatoriano tenga cierta superioridad ante los argentinos. En 9 partidos disputados (tanto en Libertadores como en Sudamericana), Liga posee 4 victorias; 3 veces ganó Vélez y se registran 2 empates; La U anotó 12 tantos; mientras que el cuadro de Liniers convirtió 13 tantos. En cuanto únicamente a juegos correspondientes a Copa Libertadores, Vélez lleva ventaja con 3 triunfos; 1 empate y una sola vez ganó Liga (precisamente en el juego de ida disputado en Quito hace dos semanas).
Así, está el panorama de argentinos y ecuatorianos en cuanto a estadísticas. Los números se dejan a un lado en el momento del pitazo inicial y para este jueves Vélez y Liga de Quito llegan con la obligación de sumar de a 3 para seguir aspirando a clasificarse a los octavos de final de Libertadores. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino en 3 partidos de Copa Libertadores; ha ganado uno; dos derrotas (uno en casa ante Flamengo), han marcado 5 goles y 6 tantos recibidos. Por su parte, los pupilos del uruguayo Pablo Repetto, igualmente en 3 partidos; tienen una victoria; un empate y una derrota (en casa también ante el cuadro brasileño), han convertido 7 tantos y recibieron 6 anotaciones. ¿Quién será el ganador de este crucial encuentro en Liniers? El jueves por la noche lo sabremos.