«Súper Gabba» y su invicto personal ante Barcelona SC
Liga vs Barcelona: Un partido que aparte de la táctica y estrategia que plantean sus DT durante la semana; los intensos compromisos que nos brindan los jugadores en los 90 minutos, además del morbo que genera en las hinchadas; también es fundamental la voz de mando y liderazgo que implementan los denominados jugadores referentes y en ellos los que llevan la banda de capitán y en estos partidos “especiales” se convierten en DT dentro del terreno de juego. “Albos” y “Toreros” tienen muy identificados quienes cumplen ese papel, no de ahora sino de años atrás en los enfrentamientos que han tenido entre esos clásicos rivales.
A continuación, te presentamos los números de los “capis” que estarán este sábado en el estadio Rodrigo Paz, en la «denominada revancha para Liga» de la final del 2020 y para Barcelona una oportunidad más para poder ganar en el estadio de la U.
“Súper capitán blanco”: Por el lado de la tienda “blanca”, su líder y capitán quien se lleva la voz de mando y desde el arco e impulsa a sus compañeros tanto en momentos buenos como los complicados. Es Adrián Gabbarini, golero argentino – ecuatoriano de 35 años, quien llegó a Liga de Quito en el 2018 y en poco tiempo se “adueño del membrete de líder y DT dentro de la cancha” y lo desempeña de una manera correcta y motivadora para sus hinchas que lo correan “Súper Gabba”. Sino recordemos el penúltimo compromiso que disputaron “Albos y Toreros”, donde el guardameta atajó un penal definitivo para “salvar el famoso invicto del estadio de Ponciano”. Gabbarini, desde que llegó a ponerse el buzo atajó en 138 partidos, ha recibido 133 goles y ostenta 3 títulos (Liga Pro; Copa Ecuador y Súper Copa).
Al inicio de este año, el golero recibió su carta de nacionalización ecuatoriana, no solo por sus actuaciones dentro de la cancha, sino por su comportamiento ejemplar fuera de ella y ha contribuido para el país (posee un negocio de venta de vinos). Dentro del arco impregna su voz de mando y liderazgo, lo que le ha permitido sacar varias veces su portería invicta y sobre todo ha hecho sentir resguardado la zona de retaguardia, especialmente cuando ha enfrentado a Barcelona, con cuyo rival no ha perdido desde su llegada en el 2018. Desde aquel 28 de abril de ese año, que Gabbarini se midió por primera vez a los “Toreros” con triunfo 2×1 hasta el último compromiso de la final del 2020, (empate 0x0 en los 90 minutos), el capitán “Albo” se ha enfrentado en 10 oportunidades, donde ganó 4 veces; empató 6 y no ha perdido ningún encuentro en el tiempo reglamentario, ha recibido de parte de los jugadores “amarillos” 7 goles. La única “derrota” que tiene es la tanda de penales en el último compromiso donde Adrián vio encajado 3 goles de parte de los jugadores “Toreros”.
Y este sábado luego de perderse los dos últimos compromisos (debido a una calamidad doméstica), “Súper Gabba” regresa al arco de la U y lo hará en un partido que tendrá “sabor a revancha” tanto para el golero como para el plantel de Liga que se aferran al invicto midiendo al Barcelona en su escenario deportivo.
“El capitán amarillo”: “Kitu” Díaz. El 10 del “Ídolo del Astillero” tuvo dos pasos por Barcelona, en primera instancia llegó en junio del 2011 y al año siguiente se coronó campeón nacional; posteriormente a mediados del 2013 dejó el club guayaquileño, pero con boleto de regreso para el 2016 donde también alzó la copa de campeón, ya más consolidado y convirtiéndose en líder dentro del campo de juego. Díaz, quien hace varios años ya es naturalizado ecuatoriano, hasta el momento con la camiseta amarilla ha disputado 239 partidos entre torneos locales e internacionales, ha convertido 57 goles, proporcionó 60 asistencias. Gracias a estos números, a grandes actuaciones y la simpatía del 10, se ha ganado el cariño y el respeto de los hinchas “Toreros” y de sus compañeros y se ha adjudicado la banda de capitán.
“El Kitu”, como es apodado por sus fanáticos, es un jugador que se caracteriza por su temple, calidad a la hora de entrar a la cancha y más cuando le toca enfrentar partidos con rivales duros como Emelec y Liga de Quito. Precisamente, el capitán del actual campeón del fútbol ecuatoriano, ha enfrentado a los “Albos” en 22 oportunidades; con 8 victorias; 9 empates y 5 veces ha perdido; además, Díaz le ha marcado a los “Albos” 7 goles y ha dado 5 asistencias. En estos duelos el 10, ha visto 4 cartulinas amarillas. Pero el recuerdo más preciado fue el tanto de penal que marcó en la tanda desde los doce pasos que significó su tercer título con Barcelona y lo celebró dando la vuelta olímpica en el escenario de Ponciano.
Precisamente, cada vez que se viene el cotejo entre Liga vs Barcelona, el tema del “famoso invicto del estadio Rodrigo Paz” salta a la palestra de los hinchas de ambos clubes, además de la prensa deportiva quienes “discuten”, si con la vuelta olímpica de Barcelona se acabó la imbatibilidad del escenario de Ponciano cuando visita el cuadro “Torero” o sigue la paternidad “Alba” en su casa. Es una “novela” de nunca acabar y ese encuentro que para muchos es clásico y para otros solamente un juego “especial”, pero siempre atraerá polémica y mucho morbo, donde ambos equipos tienen la obligación por historia y jerarquía de salir a buscar los 3 puntos para garantizar el espectáculo a las dos mayores hinchadas del país, que esperarán este sábado a las 18h30, un capítulo más de este apasionante partido que ahora “tendrá “sabor a desquite” para los hinchas de Liga y para los fanáticos de Barcelona ratificar el título logrado en el estadio Rodrigo Paz. Un cotejo que se juega antes, durante y después, donde los capitanes de ambos equipos tendrán un rol fundamental para motivar a sus compañeros con arengas y así en algo poder sentir esas buenas vibras para que sus equipos obtengan los 3 puntos y los hinchas puedan celebrar la continuidad del invicto o el fin de una “maldición de más de 20 años”…