Direct Futbol

Su mayor legado: Los mundiales

Comparte esta noticia:

“Saborearon las mieles” de estar en un mundial con la Tricolor; cada uno de ellos en diferente copa mundial y en distintas circunstancias ya sean como titulares o suplentes. Además, tuvieron la satisfacción de levantar la copa de campeón con equipos “grandes del Ecuador” y convertirse en referentes e históricos que hoy lo recordamos. Pero el tiempo pasa y lo años no perdonan y en este 2021 decidieron “colgar los botines” y dedicarse siempre actividades relacionadas con su pasión: El fútbol. Estos son los 3 mundialistas tricolores: El “Mono” Viteri”; “el Elegante” Erazo y el “Mortero” Castillo, quienes dieron muchas alegrías al Ecuador junto a La Tri, pero les “llegó la hora de poner punto final a su carrera como futbolistas profesionales y dedicarse a otros menesteres.  

Y aquí en Direct Fútbol, queremos realizar un pequeño reconocimiento y valorando en estas pocas líneas lo que fue su carrera como futbolista profesional y a su vez deseándoles muchos éxitos en lo que emprendan a futuro…

Daniel Viteri: “El Mono” apodado cariñosamente a uno de los goleros que fue a la primera cita mundialista de la Selección ecuatoriana. Daniel Viteri, nacido en Guayaquil hace 39 años, decidió “colgar los guantes” al final de la temporada 2020 y dedicarse a formar futuros goleros en el club Guayaquil City. El ex guardameta de 1.86 metros de estatura, se formó en Emelec y sus primeros años que debutó consiguió el bi campeonato (2001 – 2002), lo que le llevó a qué fuera convocado primero a la Selección ecuatoriana Sub 20 donde participó en el Mundial de la Categoría en Argentina y al año siguiente (2002) fue parte de la nómina mundialista del combinado mayor (como tercer golero). Además, jugó la Eliminatoria para la copa mundial de Sudáfrica 2010.

A nivel de clubes, defendió el arco de los 3 equipos más representativos del Ecuador. Emelec donde se inició y obtuvo dos títulos nacionales; en Barcelona (no obtuvo campeonatos) y en Liga de Quito que fue parte de la nómina que consiguió 3 títulos internacionales del club “Albo”. (Fue suplente en la obtención de la Copa Libertadores 2008). Asimismo, anduvo 2 años en la escuadra del Deportivo Quito y finalmente su último club fue Guayaquil City donde consiguió por primera ocasión para el cuadro “Ciudadano” la clasificación a un torneo internacional (Copa Sudamericana). Y con este logro puso punto final a su carrera profesional y ahora a enseñar “sus trucos” (preparador de arqueros de Guayaquil City) para evitar que los goleadores celebren goles” … ÉXITOS y SUERTE “Mono Viteri” ….  

Segundo Alejandro Castillo:  Conocido como “El Mortero de San Lorenzo”, porque imponía su “fuerza, temperamento y era como una “roca” en el medio sector del terreno de juego” e infundía respeto hacia sus rivales. Este es Segundo Alejandro Castillo, nacido en “una de las cunas del fútbol ecuatoriano”, (Esmeraldas), hace 38 años. Se formó futbolísticamente en el club Espoli, pero su mayor logro a nivel nacional lo consiguió en El Nacional obteniendo el bi campeón ecuatoriano (20005 – 2006) y años más tarde el título nacional con Barcelona SC en el 2016. Además, defendió las camisetas del Deportivo Quito y Guayaquil City en el balompié tricolor, en este último se retiró a los 38 años. A nivel internacional vistió las camisetas de los clubes mexicanos Puebla; Pachuca y Dorados de Sinaloa; también mostró su clase en el “viejo Continente”, en equipos de Inglaterra, como Everton y Wolverhampton Wanderers; pasó por Serbia en el club Estrella Roja de Belgrado; y se fue hasta Arabia para defender los colores de Al Hial de Arabia Saudita en el 2013 – 2014.

Con la querida Selección ecuatoriana, estuvo en 4 procesos eliminatorios, acudiendo a dos mundiales (2006 y 2014, en el primero siendo parte de esta histórica clasificación a los octavos de final del mundial de Alemania). Además, jugó dos Copas Américas. Finalmente, el año 2020 decidió dar un paso al costado del fútbol profesional y dedicarse a enseñar a los más chicos sus habilidades dentro de la cancha, para que en un futuro salga “otro Mortero” para la Tricolor…  

Frickson Erazo:  “Lo apodaban “El Elegante”, “porque impedía con elegancia que los delanteros se acerquen a su área y le conviertan los goles”. Frickson Erazo, nacido en Esmeraldas hace 32 años, se formó futbolísticamente en el Club Deportivo El Nacional e hizo su debut profesional en el 2006 con apenas 17 años. En aquel año levantó la copa de campeón con los “Puros Criollos”, logro que repitió 6 años después con Barcelona SC (2012). Mostró su “elegancia” en la zaga” en los clubes brasileños Flamengo y Atlético Mineiro. Con la q    queridaTricolor, participó en dos Eliminatorias acudiendo a la cita mundialista en el 2014, además jugó 3 Copas Américas. Y hoy a los 32 años, siendo participe en la última temporada en el ascenso del club 9 de octubre, decidió “colgar los botines” para dedicarse a actividades empresariales. Le deseamos muchos éxitos a Frickson Erazo. GRACIAS TOTALES “ELEGANTE”….

Scroll to Top