Direct Futbol

“Las cartas de gol al servicio de la Liga Pro 2021”

Comparte esta noticia:

“Los partidos se ganan con goles”, indica un conocido refrán futbolero. Y obedeciendo a está clásica frase popular, los equipos considerados protagonistas de la Liga Pro, no solo se reforzaron con un goleador de peso, sino armaron duplas letales con delanteros, que según la estadística en las últimas temporadas en el fútbol ecuatoriano “llevan los goles entre ceja y ceja”, ya después se verá dentro del terreno de juego cuál será su desempeño en los partidos o les tocará por casualidades estar “con la pólvora mojada”, cosas que puede ocurrir en el fútbol…

Mientras los hinchas se ilusionan con esos delanteros que les han llegado a los clubes para este año y seguramente contribuirán para que peleen puestos estelares y te ilusiones con las «cartas de gol que te ofrecen», te presentamos a continuación quienes serán los que te harán gritar, pero con la emoción del gol en cada partido que jueguen estos «poderosos goleadores».

El campeón y la dupla Garcés – Mastriani:  A Barcelona se le fueron sus dos delanteros de la temporada pasada. Alvez y Colmán, pero en sus reemplazos llegaron los goles de Gonzalo Mastriani y Carlos Garcés quienes pretenden hacer olvidar a los otros jugadores mencionados y como hacerlo… con goles. El uruguayo en la última temporada con el Guayaquil City marcó 11 goles en 26 partidos jugados; Mientras que el atacante Carlos Garcés (campeón con Bustos en el Delfín), en el 2020 anotó 9 goles en 24 juegos en la Liga Pro. Ellos se complementarán el aporte que pueden provee los mediocampistas ofensivos como Díaz, López, Martínez, Preciado, entre otros quienes habilitarán para que tanto Mastrini y Garcés hagan los goles para el “ídolo”.

“El Rey de Copas” tendrá a los goleadores del 2019 y 2020.  Los hinchas de Liga seguirán gritando los goles del colombiano Cristian Martínez Borja quien en la temporada 2020 convirtió 27 goles (entre Liga Pro, Copa Libertadores y Supercopa) y este año el “Parcero de la U promete practicar penales” para incrementar su cuota goleadora y competir “sanamente” con el otro atacante que trajo la U, el paraguayo Luis Amarilla, quien fue el astillero del campeonato ecuatoriano del 2019 con 19 goles en 24 partidos defendiendo la camiseta de la U. Católica. En el año 2020, el paraguayo Luis Amarilla no le fue de todo bien, ya que en su club el Minessota United, sólo marcó 3 tantos en 10 juegos disputados. El «Paisa» y el «Guaraní» tendrán el complemento ofensivo de los extremos Muñoz, Zunino, Billy Arce y del enganche Jhojan Julio y posiblemente de Anderson Julio, quien regresaría a la escuadra «Alba» y entre todos colaborar con la cuota goleadora de la U, que participará en la Liga Pro y Copa Libertadores en este 2021.

Los goles de Barceló y de Cabeza “quieren prender al Bombillo” en este 2021.  Facundo Barceló, quiere empezar la temporada 2021, tal como terminó el 2020, haciendo goles y alegrando a la fanaticada azul. El atacante uruguayo de 27 años anotó 10 goles en 25 partidos de la Liga Pro, de ellos un Póker (4 goles) y en este 2020 quiere convertirse en el delantero estelar del cuadro “Eléctrico”, para ello deberá competir el puesto o hacer “fórmula de ataque” con el joven atacante Alejandro Cabeza quien en la temporada anterior tanto con Independiente del Valle y Aucas (militó en ambos clubes), marcó 5 goles en 28 cotejos. Cabeza de 23 años quiere ser la revelación, no solo en Emelec, sino de la Liga Pro. Para ello, tanto el delantero esmeraldeño, como el “Charrúa” tendrán que complementarse con los polifuncionales mediocampistas Sebastián Rodríguez; José Cevallos; Joao Rojas y el otro atacante que llegará en los próximos días al Emelec y así poder tener goles en está nueva temporada que se avecina, donde el cuadro guayaquileño competirá en Liga Pro y Copa Sudamericana.

“Las cartas de gol del “Papá” estarán a cargo de una “Tuka” y de un “Polaco”.  

El Papá” quiere mandar en la tabla de goleadores este año” y para ello contará con una “Tuka” y un “Polaco” que harán gritar los goles a los apasionados fanáticos del cuadro “Oriental”. “La Tuka”, como es apodado el atacante esmeraldeño, en la atípica temporada 2020, anotó 7 goles en 28 juegos por la Liga Pro con la camiseta del Emelec y con la amarilla del Aucas buscará duplicar esa cantidad de goles y “convertirse en el “Papá” de los goles en SD Aucas, pero para ello tendrá un duro adversario, el argentino Francisco Fydriszewski, quien con la blusa de Liga de Portoviejo marcó 13 goles en 28 partidos. Tanto el “Polaco”, como la “Tuka” tendrán buenos complementos desde el mediocampo, nada más y tendrán al mayor asistente del torneo pasado, el argentino Víctor Figueroa; además del chileno Ignacio Herrera, el joven ecuatoriano Janús Vivar, quienes contribuirán en los festejos de los goles del querido “Papá” Aucas en este 2021, que competirá en la Liga Pro y en la Copa Sudamericana.

Aparte de estas duplas goleadoras detalladas, no hay que descuidarse también de los otros delanteros de los clubes restantes que quieren sorprender en este torneo y convertirse en goleadores “sorpresas”. Como son los delanteros Juan Manuel Tevez; (Universidad Católica) Diego Dorregaray; (D. Cuenca)  Jhon Jairo Cifuente; (Delfin)  José “Tin” Angulo, (Manta FC);  Daniel Angulo (Orense); entre tantos futbolistas que quieren gritar goles para sus respectivos equipos y poder  aparecer en el listado final de los astilleros de la Liga Pro, que este año al parecer por goles no faltará….

Scroll to Top