Direct Futbol

Conoce a Sebastián Pérez: "De Xeneixe a Torero", y le marcó a La TRI

Comparte esta noticia:

En la ciudad de Guayaquil «aterrizará» en los próximos días un seleccionado colombiano, campeón de la Copa Libertadores y monarca con Boca Junior. Se trata del volante de contención Sebastían Pérez quien en la temporada 2019 se vestirá de amarillo. ¿Quién es «Thor» o «Seba»? como es conocido el jugador colombiano quien llega a reforzar a Barcelona SC.

Sebastián Pérez, Cardona nacido el 29 de marzo de 1993 en Envigado – Antioquia, tiene 25 años, su último club fue el Pachuca mexicano, pero su pase le pertenece a Boca JRS. Este jugador de 1.75 m y 72 kg, debutó en el profesionalismo colombiano a los 17 años con la divisa del Atlético Nacional de Medellín, club donde estuvo desde el 2011 hasta el 2016, obteniendo 4 títulos nacionales y cerrando con broche de oro con la conquista de la Copa Libertadores en el año 2016 cuando en la final le ganó al Independiente del Valle.

Posteriormente Pérez fue transferido al tradicional e histórico Boca JRS, donde consiguió dos títulos de la Súper Liga Argentina. Con el cuadro «Xeneixe» disputó 19 partidos. En la anterior temporada (2018), fue a préstamo por pocos meses al cuadro de Pachuca de México, donde apenas jugó 1 encuentro con 34 minutos en cancha, en la Copa MX. Y ahora en este 2019 recaló en el Puerto Principal de Ecuador para vestir la camiseta del «Ídolo del Astillero».

Además, el volante colombiano integró las selecciones de su país en la sub 20; en 16 oportunidades; la sub 23 donde jugó 4 partidos, disputando los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ubicándose en el cuarto lugar y defendió la Selección «Cafetera» absoluta en 8 oportunidades marcando un gol, precisamente a Ecuador en un cotejo válido por las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, donde Colombia se impuso 3×1 a Ecuador con un tanto de Sebastián Pérez.

Este es Sebastián Pérez Cardona, colombiano de 25 años, quien en las próximas los hinchas de Barcelona podrán ver con la camiseta amarilla y a partir del febrero disfrutar del manejo del balón y distribución  desde el medio sector del estadio Monumental de Guayaquil.

 

 

Scroll to Top